Señales de Tránsito en Miami

Tabla de Contenidos

Señales de tránsito

Si estás planeando alquilar un auto en Miami, es crucial familiarizarte con las señales de tránsito locales para disfrutar de un viaje seguro y sin contratiempos.

En esta guía rápida, te mostramos las normas y señales claves que sí o sí necesitás conocer para conducir seguro por Miami, evitar multas costosas y moverte sin estrés por autopistas, calles urbanas y zonas turísticas.

1-Do Not Enter

Miami tiene muchas calles de sentido único, y estas señales son clave para no terminar en contramano. Ignorarlas puede terminar en una multa superior a los $200 o algo peor: un accidente.
🔸 Si ves estas señales, buscá otra ruta o girá en U.
🔹 Aparecen mucho en zonas como Downtown, Wynwood y Brickell.

2. “Drawbridge Ahead”: puentes levadizos

Sí, Miami tiene puentes que se levantan para dejar pasar barcos. Esta señal te alerta para que frenes a tiempo.
🔸 Cuando el puente se levanta, se detiene el tráfico por completo.
🔹 Intentar pasar puede ser muy peligroso y te multan hasta con $500.

👉 Tip local: estos puentes están activos en zonas como Miami Beach, así que si tu plan es conocer las mejores playas de Miami, ¡preparate!

3. “Trolley Stop”: prioridad para el transporte gratuito

El Miami Trolley es un servicio gratuito para moverse por la ciudad, y tiene prioridad total en su carril.
🔸 Nunca estaciones delante de una parada.
🔹 Te pueden remolcar el auto o multarte.

👉 Este tip es útil si buscás qué hacer hoy en Miami sin gastar de más: ¡el trolley es ideal para turistas!

4. Carriles HOV (High Occupancy Vehicle)

En autopistas como la I-95 vas a ver carriles exclusivos para vehículos con 2 o más personas.
🔸 Si viajás solo y los usás, la multa supera los $150.
🔹 Están señalizados con un diamante ♢ y carteles grandes.

5. Cámaras en los semáforos (“Photo Enforced”)

No solo hay semáforos: hay cámaras que registran si cruzás en rojo o girás sin frenar.
🔸 La multa te llega directo por mail o al hotel.
🔹 Prestá atención en esquinas grandes y cerca del aeropuerto.

¿Querés recorrer Miami sin preocuparte por horarios o transporte?
Alquilar un auto es una de las mejores formas de disfrutar la ciudad a tu ritmo, descubrir playas escondidas, hacer escapadas cercanas y moverte con total libertad.

En nuestra web, podés encontrar opciones pensadas especialmente para viajeros latinoamericanos, con atención en español, reservas simples y vehículos ideales para tus vacaciones.

👉 Ya conocés las señales…. ahora descubrí cómo alquilar un auto sin pasar por oficina.